Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. Respecto a la intoxicación por productos químicos...
Todas son ciertas.
Se pueden evitar con un correcto etiquetado de los alimentos y almacenándolos separadamente de los alimentos.
Sus efectos dependen del tipo y cantidad de tóxico ingerido.
Su origen puede estar en productos de limpieza, insecticidas...
2. En la lucha contra las plagas de insectos es efectivo:
Evitar la presencia de animales en las cercanías del local.
Las anteriores son correctas.
Eliminar desechos de los alrededores de las instalaciones.
3. ¿Qué debería hacer un manipulador de los alimentos para proteger los alimentos contra la contaminación cuando tiene una herida?
Lavarse las manos frecuentemente.
Tomarse una aspirina cada 4 horas.
Ponerse un vendaje o tirita impermeable al agua.
4. Los productos envasados al vacío se almacenarán mediante:
Refrigeración y temperatura ambiente, según el tipo de alimento.
Refrigeración.
Temperatura ambiente.
5. Consideramos que según su capacidad para poder contaminarse hay alimentos con más riesgo que otros, estos son:
Carne picada.
Pastel de fresas.
Huevos.
6. A qué temperatura se debe transportar las carnes refrigeradas?
-18ºC.
0 ºC
6 º C.
7. Para evitar que se contaminen los alimentos, ¿De dónde deben mantenerse alejados?.
De la basura, de las personas, de los productos de limpieza.
De la basura , de los animales, de las plantas, de los animales.
De la basura, de los productos de limpieza, de los animales, de los medicamentos.
8. Respecto al botulismo...
La bacteria del botulismo segrega una sustancia paralizante.
Todas son ciertas.
Puede encontrarse en conservas sobre todo cuando son caseras.
A la bacteria le perjudican el oxígeno y los medios ácidos.
9. De las siguientes sustancias señale cuál no es causa de contaminación química:
Amoniaco
Lejía
Cristales
10. Las tablas y utensilios de madera están prohibidos porque:
No están prohibidas.
Se estropean mucho y son muy caros.
Son porosas (pueden retener alimento y humedad) y astillarse.
11. La principal razón por las que se deben controlar las plagas de insectos es:
Entorpecen las tareas de limpieza.
Transmiten enfermedades.
Se comen los alimentos.
12. De los siguientes trabajadores ¿quién es un manipulador de alimentos?
Un transportista.
Un reponedor de supermercado.
Todas las anteriores son ciertas.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información