Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. La contaminación de los alimentos puede ser...
Los alimentos no se contaminan, las bacterias y la contaminación con productos químicos la traen de origen.
Contaminación biológica.
Contaminación biológica, química y física.
Contaminación biológica y química.
2. En cuanto a la formación en higiene de los alimentos:
La tienen que tener las personas que manipulan los alimentos.
Sólo la necesitan los que ponen etiquetas.
Con que la tenga el cocinero vale.
3. Las tablas de cortar alimentos que hemos usado, se limpian:
Periódicamente.
A diario.
Después de utilizarlas.
4. Usted acude al trabajo tras sentirse enfermo durante la noche y sufrir diarrea. ¿Qué debería hacer?
Lavarse las manos más de lo habitual.
No decir nada y seguir trabajando.
Informar a su superior
5. De los siguientes trabajadores ¿quién es un manipulador de alimentos?
Un transportista.
Un reponedor de supermercado.
Todas las anteriores son ciertas.
6. Respecto al botulismo...
Todas son ciertas.
A la bacteria le perjudican el oxígeno y los medios ácidos.
Puede encontrarse en conservas sobre todo cuando son caseras.
La bacteria del botulismo segrega una sustancia paralizante.
7. ¿Cómo podemos destruir las bacterias perjudiciales que hay en los alimentos?
Desinfectando todas las superficies del área de manipulación de los alimentos.
Empleando la combinación tiempo-temperatura correcta.
Almacenando los productos crudos y elaborados de forma separada.
8. ¿Qué deben cumplir los aparatos y utensilios en contacto con los alimentos?
Deben ser desmontables y no tener grietas, zonas oxidadas ni agujeros que acumulen suciedad.
Deben ser de plástico.
Deben ser de aluminio, desmontables y lavables.
9. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación química?
Guardar los productos de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
Unas prácticas de manipulación no higiénicas.
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
10. Los raticidas de acción retardada se usan porque:
Valen también para cucarachas y arañas.
Las ratas no asocian el veneno con la muerte de sus compañeras.
Mueren todos los animales que los ingieren a los pocos segundos.
11. Un alimento deshidratado o desecado es aquel que:
Tiene muchas vitaminas.
Son alimentos que apenas tienen agua.
Posee un alto contenido en grasas.
12. El orden normal de limpieza es:
Desinfectar, jabonar y secar.
Lavar y secar.
Cepillar, sumergir en agua, lavar y aclarar.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información