Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. De los siguientes trabajadores ¿quién es un manipulador de alimentos?
Un reponedor de supermercado.
Todas las anteriores son ciertas.
Un transportista.
2. ¿Cómo se llaman los métodos de conservación de los alimentos por el calor?
Presurización y refrigeración.
Pasteurización y esterilización.
Pasteurización y congelación.
3. Cocinando por encima de cierta temperatura se comienza a frenar el crecimiento de las bacterias. ¿Cuál es esa temperatura?
200 ºC
50 ºC
100 ºC
4. Para evitar que se contaminen los alimentos, ¿De dónde deben mantenerse alejados?.
De la basura , de los animales, de las plantas, de los animales.
De la basura, de los productos de limpieza, de los animales, de los medicamentos.
De la basura, de las personas, de los productos de limpieza.
5. Los desinfectantes se usan para:
Hacer que la vajilla y los cubiertos brillen más en el lavado.
Destruir las bacterias perjudiciales por completo.
Reducir el número de bacterias perjudiciales.
6. Según la normativa estatal, ¿De quién es responsabilidad que los manipuladores tengan una formación adecuada?
De los propios manipuladores.
De la empresa donde trabaje el manipulador.
De la Consejería de Sanidad.
7. El orden normal de limpieza es:
Cepillar, sumergir en agua, lavar y aclarar.
Lavar y secar.
Desinfectar, jabonar y secar.
8. La temperatura óptima de almacenamiento de congelación es:
40ºC.
37ºC.
-18ºC.
9. La contaminación de los alimentos puede ser...
Contaminación biológica y química.
Los alimentos no se contaminan, las bacterias y la contaminación con productos químicos la traen de origen.
Contaminación biológica, química y física.
Contaminación biológica.
10. En cuanto a la formación en higiene de los alimentos:
Sólo la necesitan los que ponen etiquetas.
La tienen que tener las personas que manipulan los alimentos.
Con que la tenga el cocinero vale.
11. Un alimento puede contaminarse por contaminación cruzada...
No existe ese tipo de contaminación.
Ninguna es correcta.
Cuando el contaminante pasa desde un alimento o materia prima contaminando a un alimento, mesa, utensilio?, que no lo está.
Cuando los contaminantes llegan a través de la persona que los manipula, el ambiente que los rodea o los animales que están en proximidad.
12. ¿Cómo podemos destruir las bacterias perjudiciales que hay en los alimentos?
Empleando la combinación tiempo-temperatura correcta.
Desinfectando todas las superficies del área de manipulación de los alimentos.
Almacenando los productos crudos y elaborados de forma separada.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información