Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. Los manipuladores de alimentos deben llevar el pelo recogido con gorro o redecilla porque:
Es más cómodo para trabajar.
Diferencia a los que trabajan con alimentos y los jefes.
El pelo contiene microorganismos que pueden contaminar el alimento.
2. No hace falta tener limpio:
Todo lo anterior se debe llevar limpio.
El pelo, porque se tapa con un gorro.
El calzado, ya que toca el suelo.
3. Según la normativa estatal, ¿De quién es responsabilidad que los manipuladores tengan una formación adecuada?
De los propios manipuladores.
De la empresa donde trabaje el manipulador.
De la Consejería de Sanidad.
4. ¿Qué se debe hacer al lavarse las manos?
Lavarse con agua caliente y jabón antibacteriano.
Limpiarse las manos en una toalla que usen los manipuladores
Lavarse las manos solo si estas se manchan.
5. Los desinfectantes se usan para:
Destruir las bacterias perjudiciales por completo.
Hacer que la vajilla y los cubiertos brillen más en el lavado.
Reducir el número de bacterias perjudiciales.
6. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación física?
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
Guardar los productos y materiales de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
Realizar trabajos de mantenimiento mientras se manipulan los alimentos.
7. Cocinando por encima de cierta temperatura se comienza a frenar el crecimiento de las bacterias. ¿Cuál es esa temperatura?
100 ºC
50 ºC
200 ºC
8. ¿Qué es lo que NO se debe hacer cuando se lavan útiles de cocina y piezas desmontables?
Lavarlos con agua caliente.
Dejar restos de desinfectante para que los utensilios duren limpios más tiempo.
Eliminar los restos de comida con un cepillo.
9. Consideramos que según su capacidad para poder contaminarse hay alimentos con más riesgo que otros, estos son:
Carne picada.
Pastel de fresas.
Huevos.
10. La temperatura óptima de almacenamiento a refrigeración es:
4ºC.
37 ºC.
-18ºC.
11. ¿Cómo se llaman los métodos de conservación de los alimentos por el calor?
Pasteurización y esterilización.
Presurización y refrigeración.
Pasteurización y congelación.
12. Sabemos que hay que lavarse las manos en determinadas ocasiones:
Al salir al descanso.
Al salir del aseo.
Al entrar al aseo.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información