Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. Si aplicamos de forma correcta el sistema APPCC:
Obtendremos alimentos más seguros.
Obtendremos alimentos con mejor apariencia.
Obtendremos alimentos más limpios.
2. Un alimento deshidratado o desecado es aquel que:
Son alimentos que apenas tienen agua.
Tiene muchas vitaminas.
Posee un alto contenido en grasas.
3. Se considera contaminación cruzada:
Almacenar lechugas y carne guisada juntos y en la misma cámara.
Cortar en una tabla vegetales y después carne.
Cortar con un cuchillo tomates y luego embutido.
4. Según la normativa estatal, ¿De quién es responsabilidad que los manipuladores tengan una formación adecuada?
De la Consejería de Sanidad.
De los propios manipuladores.
De la empresa donde trabaje el manipulador.
5. ¿Cómo deben ser los suelos y paredes de los locales donde se preparen los alimentos?
De fácil limpieza y desinfección.
Las anteriores son correctas.
Superficies lisas y antideslizantes.
6. Para prevenir las plagas de roedores es necesario:
Las anteriores son correctas.
Tapar perfectamente siempre los cubos de basura.
Forrar con planchas metálicas la parte inferior de las puertas exteriores.
7. Los desinfectantes se usan para:
Reducir el número de bacterias perjudiciales.
Destruir las bacterias perjudiciales por completo.
Hacer que la vajilla y los cubiertos brillen más en el lavado.
8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la formación de manipuladores de alimentos es correcta?
Las dos respuestas anteriores son ciertas.
Es obligatoria para trabajar con alimentos.
Te permite obtener un certificado.
9. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación química?
Unas prácticas de manipulación no higiénicas.
Guardar los productos de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
10. Para desinfectar los vegetales, ¿qué producto emplearemos?
Hipoclorito sódico.
Ácido láctico.
Vinagre.
11. ¿Qué deben cumplir los aparatos y utensilios en contacto con los alimentos?
Deben ser desmontables y no tener grietas, zonas oxidadas ni agujeros que acumulen suciedad.
Deben ser de aluminio, desmontables y lavables.
Deben ser de plástico.
12. La contaminación de los alimentos puede ser...
Contaminación biológica y química.
Los alimentos no se contaminan, las bacterias y la contaminación con productos químicos la traen de origen.
Contaminación biológica, química y física.
Contaminación biológica.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información