Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. La temperatura óptima de almacenamiento de congelación es:
37ºC.
-18ºC.
40ºC.
2. La ingestión de espinas con un alimento provoca:
Náuseas.
Úlceras y asfixia.
Diarreas.
3. Para desinfectar los vegetales, ¿qué producto emplearemos?
Vinagre.
Ácido láctico.
Hipoclorito sódico.
4. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación química?
Guardar los productos de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
Unas prácticas de manipulación no higiénicas.
5. El traslado de bacterias desde los alimentos crudos a los ya cocinados por fallo en las prácticas higiénicas se denomina:
Intoxicación alimentaria.
Contaminación cruzada.
Desinfección.
6. Puede contaminar los alimentos:
Fumar, aunque se ventile después.
Cambiarse de delantal las veces que haga falta.
Llevar ropa de trabajo blanca limpia.
7. ¿Cuál es de las siguientes, la causa más probable de contaminación cruzada?
Grifos, asas de frigoríficos y botones de control de hornos y cocinas.
Unas instalaciones grandes.
Interior de congeladores y refrigeradores.
8. ¿Cómo se llaman los métodos de conservación de los alimentos por el calor?
Pasteurización y esterilización.
Presurización y refrigeración.
Pasteurización y congelación.
9. No hace falta tener limpio:
Todo lo anterior se debe llevar limpio.
El pelo, porque se tapa con un gorro.
El calzado, ya que toca el suelo.
10. ¿Cuándo debería un manipulador de los alimentos lavarse las manos?
A lo largo de todo el día, después de cada actividad.
Antes de empezar a trabajar.
A intervalos regulares a lo largo de todo el día.
11. Respecto a la intoxicación por productos químicos...
Sus efectos dependen del tipo y cantidad de tóxico ingerido.
Todas son ciertas.
Se pueden evitar con un correcto etiquetado de los alimentos y almacenándolos separadamente de los alimentos.
Su origen puede estar en productos de limpieza, insecticidas...
12. Consideramos que según su capacidad para poder contaminarse hay alimentos con más riesgo que otros, estos son:
Huevos.
Carne picada.
Pastel de fresas.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información