Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. Además de la temperatura, ¿Que otro factor disminuye el crecimiento bacteriano?
La acidez
La oscuridad
El tiempo.
2. Un alimento puede contaminarse por contaminación cruzada...
Cuando los contaminantes llegan a través de la persona que los manipula, el ambiente que los rodea o los animales que están en proximidad.
No existe ese tipo de contaminación.
Cuando el contaminante pasa desde un alimento o materia prima contaminando a un alimento, mesa, utensilio?, que no lo está.
Ninguna es correcta.
3. Según la normativa estatal, ¿De quién es responsabilidad que los manipuladores tengan una formación adecuada?
De la Consejería de Sanidad.
De la empresa donde trabaje el manipulador.
De los propios manipuladores.
4. De las siguientes sustancias, señale cuál es causa de contaminación física:
Amoniaco.
Jabón.
Cristales.
5. Si aplicamos de forma correcta el sistema APPCC:
Obtendremos alimentos más limpios.
Obtendremos alimentos con mejor apariencia.
Obtendremos alimentos más seguros.
6. El traslado de bacterias desde los alimentos crudos a los ya cocinados por fallo en las prácticas higiénicas se denomina:
Contaminación cruzada.
Desinfección.
Intoxicación alimentaria.
7. ¿Qué debería hacer un manipulador de los alimentos para proteger los alimentos contra la contaminación cuando tiene una herida?
Ponerse un vendaje o tirita impermeable al agua.
Tomarse una aspirina cada 4 horas.
Lavarse las manos frecuentemente.
8. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación química?
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
Guardar los productos de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
Unas prácticas de manipulación no higiénicas.
9. ¿Qué deben cumplir los aparatos y utensilios en contacto con los alimentos?
Deben ser de plástico.
Deben ser desmontables y no tener grietas, zonas oxidadas ni agujeros que acumulen suciedad.
Deben ser de aluminio, desmontables y lavables.
10. Para desinfectar los vegetales, ¿qué producto emplearemos?
Ácido láctico.
Hipoclorito sódico.
Vinagre.
11. Usted acude al trabajo tras sentirse enfermo durante la noche y sufrir diarrea. ¿Qué debería hacer?
Informar a su superior
No decir nada y seguir trabajando.
Lavarse las manos más de lo habitual.
12. En la lucha contra las plagas de insectos es efectivo:
Las anteriores son correctas.
Eliminar desechos de los alrededores de las instalaciones.
Evitar la presencia de animales en las cercanías del local.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información