Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. ¿Cómo se llaman los métodos de conservación de los alimentos por el calor?
Pasteurización y esterilización.
Pasteurización y congelación.
Presurización y refrigeración.
2. Respecto a la salmonelosis...
Es muy frecuente en los huevos contaminados con heces.
La genera una bacteria denominada Salmonella
Todas son ciertas.
La bacteria resiste a la congelación y a la deshidratación.
3. Una Toxiinfección Alimentaria es:
Una enfermedad causada por comer muchos alimentos.
Una enfermedad causada por ver un alimento en mal estado.
Una enfermedad causada por comer un alimento en mal estado.
4. Según la normativa estatal, ¿De quién es responsabilidad que los manipuladores tengan una formación adecuada?
De la empresa donde trabaje el manipulador.
De la Consejería de Sanidad.
De los propios manipuladores.
5. ¿Qué es lo que NO se debe hacer cuando se lavan útiles de cocina y piezas desmontables?
Dejar restos de desinfectante para que los utensilios duren limpios más tiempo.
Eliminar los restos de comida con un cepillo.
Lavarlos con agua caliente.
6. ¿Qué deben cumplir los aparatos y utensilios en contacto con los alimentos?
Deben ser desmontables y no tener grietas, zonas oxidadas ni agujeros que acumulen suciedad.
Deben ser de aluminio, desmontables y lavables.
Deben ser de plástico.
7. La temperatura óptima de almacenamiento de congelación es:
40ºC.
-18ºC.
37ºC.
8. ¿Qué alimentos se contaminan con más facilidad?
Todos los alimentos se contaminan por igual.
Leche, huevos, carne picada, pastelería, ensaladas
Todos los alimentos crudos
9. Si aplicamos de forma correcta el sistema APPCC:
Obtendremos alimentos más seguros.
Obtendremos alimentos con mejor apariencia.
Obtendremos alimentos más limpios.
10. De las siguientes sustancias señale cuál no es causa de contaminación química:
Amoniaco
Lejía
Cristales
11. Sabemos que hay que lavarse las manos en determinadas ocasiones:
Al salir del aseo.
Al salir al descanso.
Al entrar al aseo.
12. Usted acude al trabajo tras sentirse enfermo durante la noche y sufrir diarrea. ¿Qué debería hacer?
Lavarse las manos más de lo habitual.
Informar a su superior
No decir nada y seguir trabajando.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información