Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. Un alimento puede contaminarse por contaminación cruzada...
Cuando los contaminantes llegan a través de la persona que los manipula, el ambiente que los rodea o los animales que están en proximidad.
Cuando el contaminante pasa desde un alimento o materia prima contaminando a un alimento, mesa, utensilio?, que no lo está.
No existe ese tipo de contaminación.
Ninguna es correcta.
2. Las tablas de cortar alimentos que hemos usado, se limpian:
Periódicamente.
Después de utilizarlas.
A diario.
3. La ingestión de espinas con un alimento provoca:
Úlceras y asfixia.
Diarreas.
Náuseas.
4. Usted acude al trabajo tras sentirse enfermo durante la noche y sufrir diarrea. ¿Qué debería hacer?
Lavarse las manos más de lo habitual.
No decir nada y seguir trabajando.
Informar a su superior
5. El traslado de bacterias desde los alimentos crudos a los ya cocinados por fallo en las prácticas higiénicas se denomina:
Intoxicación alimentaria.
Contaminación cruzada.
Desinfección.
6. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación química?
Guardar los productos de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
Unas prácticas de manipulación no higiénicas.
7. Para prevenir las plagas de roedores es necesario:
Tapar perfectamente siempre los cubos de basura.
Forrar con planchas metálicas la parte inferior de las puertas exteriores.
Las anteriores son correctas.
8. No hace falta tener limpio:
Todo lo anterior se debe llevar limpio.
El pelo, porque se tapa con un gorro.
El calzado, ya que toca el suelo.
9. De las siguientes sustancias, señale cuál es causa de contaminación física:
Amoniaco.
Jabón.
Cristales.
10. Respecto al botulismo...
A la bacteria le perjudican el oxígeno y los medios ácidos.
La bacteria del botulismo segrega una sustancia paralizante.
Puede encontrarse en conservas sobre todo cuando son caseras.
Todas son ciertas.
11. Los manipuladores de alimentos deben llevar el pelo recogido con gorro o redecilla porque:
Diferencia a los que trabajan con alimentos y los jefes.
Es más cómodo para trabajar.
El pelo contiene microorganismos que pueden contaminar el alimento.
12. A qué temperatura se debe transportar las carnes refrigeradas?
0 ºC
6 º C.
-18ºC.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información