Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. ¿Cómo podemos destruir las bacterias perjudiciales que hay en los alimentos?
Empleando la combinación tiempo-temperatura correcta.
Desinfectando todas las superficies del área de manipulación de los alimentos.
Almacenando los productos crudos y elaborados de forma separada.
2. Respecto al botulismo...
Puede encontrarse en conservas sobre todo cuando son caseras.
A la bacteria le perjudican el oxígeno y los medios ácidos.
La bacteria del botulismo segrega una sustancia paralizante.
Todas son ciertas.
3. Cocinando por encima de cierta temperatura se comienza a frenar el crecimiento de las bacterias. ¿Cuál es esa temperatura?
50 ºC
200 ºC
100 ºC
4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la formación de manipuladores de alimentos es correcta?
Te permite obtener un certificado.
Es obligatoria para trabajar con alimentos.
Las dos respuestas anteriores son ciertas.
5. El cubo de basura deberá tener distintas características:
Podrán utilizarse para guardar productos alimenticios cuando estén limpios y vacíos.
Llevar tapa y pedal para poder abrirlo.
Llevar bolsa que podremos reutilizar.
6. Los productos envasados al vacío se almacenarán mediante:
Refrigeración y temperatura ambiente, según el tipo de alimento.
Temperatura ambiente.
Refrigeración.
7. Un alimento puede contaminarse por contaminación cruzada...
Ninguna es correcta.
Cuando los contaminantes llegan a través de la persona que los manipula, el ambiente que los rodea o los animales que están en proximidad.
No existe ese tipo de contaminación.
Cuando el contaminante pasa desde un alimento o materia prima contaminando a un alimento, mesa, utensilio?, que no lo está.
8. A qué temperatura se debe transportar las carnes refrigeradas?
0 ºC
-18ºC.
6 º C.
9. Para desinfectar los vegetales, ¿qué producto emplearemos?
Hipoclorito sódico.
Vinagre.
Ácido láctico.
10. ¿Qué se debe hacer al lavarse las manos?
Lavarse con agua caliente y jabón antibacteriano.
Limpiarse las manos en una toalla que usen los manipuladores
Lavarse las manos solo si estas se manchan.
11. ¿Cómo deben ser los suelos y paredes de los locales donde se preparen los alimentos?
Las anteriores son correctas.
De fácil limpieza y desinfección.
Superficies lisas y antideslizantes.
12. La contaminación de los alimentos puede ser...
Contaminación biológica y química.
Contaminación biológica, química y física.
Contaminación biológica.
Los alimentos no se contaminan, las bacterias y la contaminación con productos químicos la traen de origen.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información