Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. ¿Qué es lo que NO se debe hacer cuando se lavan útiles de cocina y piezas desmontables?
Dejar restos de desinfectante para que los utensilios duren limpios más tiempo.
Eliminar los restos de comida con un cepillo.
Lavarlos con agua caliente.
2. ¿Cómo se conoce a los alimentos que fácilmente pueden contaminarse y originar intoxicaciones alimentarias?
Alimentos refrigerados.
Alimentos de alto riesgo.
Alimentos congelados.
3. ¿Cómo deben ser los suelos y paredes de los locales donde se preparen los alimentos?
Superficies lisas y antideslizantes.
Las anteriores son correctas.
De fácil limpieza y desinfección.
4. Los utensilios de cocina deben ser ...
Fácilmente desmontables, lavables y no tener desperfectos, zonas oxidadas u agujeros donde pueda quedarse la suciedad.
De acero inoxidable con mangos de madera.
De plástico y de un solo uso.
5. Los manipuladores de alimentos deben llevar el pelo recogido con gorro o redecilla porque:
Diferencia a los que trabajan con alimentos y los jefes.
Es más cómodo para trabajar.
El pelo contiene microorganismos que pueden contaminar el alimento.
6. Para evitar que se contaminen los alimentos, ¿De dónde deben mantenerse alejados?.
De la basura, de las personas, de los productos de limpieza.
De la basura , de los animales, de las plantas, de los animales.
De la basura, de los productos de limpieza, de los animales, de los medicamentos.
7. Cocinando por encima de cierta temperatura se comienza a frenar el crecimiento de las bacterias. ¿Cuál es esa temperatura?
100 ºC
200 ºC
50 ºC
8. Respecto a la salmonelosis...
La bacteria resiste a la congelación y a la deshidratación.
La genera una bacteria denominada Salmonella
Es muy frecuente en los huevos contaminados con heces.
Todas son ciertas.
9. Para prevenir las plagas de roedores es necesario:
Las anteriores son correctas.
Tapar perfectamente siempre los cubos de basura.
Forrar con planchas metálicas la parte inferior de las puertas exteriores.
10. En la lucha contra las plagas de insectos es efectivo:
Eliminar desechos de los alrededores de las instalaciones.
Las anteriores son correctas.
Evitar la presencia de animales en las cercanías del local.
11. Si mantenemos una correcta higiene alimentaria conseguiremos:
Que el consumidor final esté más contento con nuestro producto.
Asegurar que los alimentos no hacen daño.
Obtener más alimentos.
12. ¿Qué debería hacer un manipulador de los alimentos para proteger los alimentos contra la contaminación cuando tiene una herida?
Ponerse un vendaje o tirita impermeable al agua.
Lavarse las manos frecuentemente.
Tomarse una aspirina cada 4 horas.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información