Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. Los raticidas de acción retardada se usan porque:
Las ratas no asocian el veneno con la muerte de sus compañeras.
Valen también para cucarachas y arañas.
Mueren todos los animales que los ingieren a los pocos segundos.
2. La temperatura óptima de almacenamiento a refrigeración es:
4ºC.
-18ºC.
37 ºC.
3. Puede contaminar los alimentos:
Fumar, aunque se ventile después.
Cambiarse de delantal las veces que haga falta.
Llevar ropa de trabajo blanca limpia.
4. Usted acude al trabajo tras sentirse enfermo durante la noche y sufrir diarrea. ¿Qué debería hacer?
Lavarse las manos más de lo habitual.
No decir nada y seguir trabajando.
Informar a su superior
5. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación química?
Guardar los productos de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
Unas prácticas de manipulación no higiénicas.
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
6. Respecto al botulismo...
Todas son ciertas.
La bacteria del botulismo segrega una sustancia paralizante.
Puede encontrarse en conservas sobre todo cuando son caseras.
A la bacteria le perjudican el oxígeno y los medios ácidos.
7. La fritura de los alimentos a 180 ºC es una manera segura de cocinar los alimentos:
No, porque no se destruyen todas las bacterias.
Depende del tiempo de tratamiento.
Sí, porque se destruyen hasta las formas de resistencia: esporas.
8. Los utensilios de cocina deben ser ...
Fácilmente desmontables, lavables y no tener desperfectos, zonas oxidadas u agujeros donde pueda quedarse la suciedad.
De plástico y de un solo uso.
De acero inoxidable con mangos de madera.
9. De las siguientes sustancias señale cuál no es causa de contaminación química:
Amoniaco
Lejía
Cristales
10. Cocinando por encima de cierta temperatura se comienza a frenar el crecimiento de las bacterias. ¿Cuál es esa temperatura?
100 ºC
200 ºC
50 ºC
11. De las siguientes sustancias, señale cuál es causa de contaminación física:
Cristales.
Amoniaco.
Jabón.
12. ¿Cuándo debería un manipulador de los alimentos lavarse las manos?
Antes de empezar a trabajar.
A lo largo de todo el día, después de cada actividad.
A intervalos regulares a lo largo de todo el día.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información