Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. ¿Cómo se llaman los métodos de conservación de los alimentos por el calor?
Pasteurización y esterilización.
Presurización y refrigeración.
Pasteurización y congelación.
2. Puede contaminar los alimentos:
Cambiarse de delantal las veces que haga falta.
Fumar, aunque se ventile después.
Llevar ropa de trabajo blanca limpia.
3. La temperatura óptima de almacenamiento de congelación es:
37ºC.
-18ºC.
40ºC.
4. El cubo de basura deberá tener distintas características:
Llevar bolsa que podremos reutilizar.
Llevar tapa y pedal para poder abrirlo.
Podrán utilizarse para guardar productos alimenticios cuando estén limpios y vacíos.
5. ¿Cómo se conoce a los alimentos que fácilmente pueden contaminarse y originar intoxicaciones alimentarias?
Alimentos refrigerados.
Alimentos de alto riesgo.
Alimentos congelados.
6. ¿Cuál de estas tareas es más probable que cause contaminación cruzada?
Picar hígados para hacer paté.
Elaborar sándwiches inmediatamente después de limpiar pollos.
Abrir y cerrar la puerta del horno.
7. Respecto a la intoxicación por productos químicos...
Su origen puede estar en productos de limpieza, insecticidas...
Se pueden evitar con un correcto etiquetado de los alimentos y almacenándolos separadamente de los alimentos.
Todas son ciertas.
Sus efectos dependen del tipo y cantidad de tóxico ingerido.
8. La contaminación de los alimentos puede ser...
Contaminación biológica, química y física.
Contaminación biológica y química.
Los alimentos no se contaminan, las bacterias y la contaminación con productos químicos la traen de origen.
Contaminación biológica.
9. Para evitar que se contaminen los alimentos, ¿De dónde deben mantenerse alejados?.
De la basura , de los animales, de las plantas, de los animales.
De la basura, de los productos de limpieza, de los animales, de los medicamentos.
De la basura, de las personas, de los productos de limpieza.
10. ¿Qué deben cumplir los aparatos y utensilios en contacto con los alimentos?
Deben ser de aluminio, desmontables y lavables.
Deben ser de plástico.
Deben ser desmontables y no tener grietas, zonas oxidadas ni agujeros que acumulen suciedad.
11. Los manipuladores de alimentos deben llevar el pelo recogido con gorro o redecilla porque:
Diferencia a los que trabajan con alimentos y los jefes.
Es más cómodo para trabajar.
El pelo contiene microorganismos que pueden contaminar el alimento.
12. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación química?
Unas prácticas de manipulación no higiénicas.
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
Guardar los productos de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información