Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. ¿Qué alimentos se contaminan con más facilidad?
Todos los alimentos se contaminan por igual.
Todos los alimentos crudos
Leche, huevos, carne picada, pastelería, ensaladas
2. ¿Cuál de estas tareas es más probable que cause contaminación cruzada?
Picar hígados para hacer paté.
Abrir y cerrar la puerta del horno.
Elaborar sándwiches inmediatamente después de limpiar pollos.
3. La fritura de los alimentos a 180 ºC es una manera segura de cocinar los alimentos:
No, porque no se destruyen todas las bacterias.
Depende del tiempo de tratamiento.
Sí, porque se destruyen hasta las formas de resistencia: esporas.
4. Los alimentos desecados se mantendrán a temperaturas de:
A temperatura ambiente.
Congelación.
Refrigeración
5. De los siguientes trabajadores ¿quién es un manipulador de alimentos?
Todas las anteriores son ciertas.
Un reponedor de supermercado.
Un transportista.
6. Un alimento puede contaminarse por contaminación cruzada...
Cuando el contaminante pasa desde un alimento o materia prima contaminando a un alimento, mesa, utensilio?, que no lo está.
No existe ese tipo de contaminación.
Cuando los contaminantes llegan a través de la persona que los manipula, el ambiente que los rodea o los animales que están en proximidad.
Ninguna es correcta.
7. Además de la temperatura, ¿Que otro factor disminuye el crecimiento bacteriano?
La oscuridad
El tiempo.
La acidez
8. ¿Qué es lo que NO se debe hacer cuando se lavan útiles de cocina y piezas desmontables?
Dejar restos de desinfectante para que los utensilios duren limpios más tiempo.
Eliminar los restos de comida con un cepillo.
Lavarlos con agua caliente.
9. Respecto al botulismo...
Todas son ciertas.
A la bacteria le perjudican el oxígeno y los medios ácidos.
La bacteria del botulismo segrega una sustancia paralizante.
Puede encontrarse en conservas sobre todo cuando son caseras.
10. Los manipuladores de alimentos deben llevar el pelo recogido con gorro o redecilla porque:
Es más cómodo para trabajar.
Diferencia a los que trabajan con alimentos y los jefes.
El pelo contiene microorganismos que pueden contaminar el alimento.
11. Los productos envasados al vacío se almacenarán mediante:
Temperatura ambiente.
Refrigeración y temperatura ambiente, según el tipo de alimento.
Refrigeración.
12. La principal razón por las que se deben controlar las plagas de insectos es:
Transmiten enfermedades.
Se comen los alimentos.
Entorpecen las tareas de limpieza.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información