Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. Respecto a la intoxicación por productos químicos...
Sus efectos dependen del tipo y cantidad de tóxico ingerido.
Se pueden evitar con un correcto etiquetado de los alimentos y almacenándolos separadamente de los alimentos.
Su origen puede estar en productos de limpieza, insecticidas...
Todas son ciertas.
2. La costumbre de algunas personas de tomar carne poco hecha, ¿supone algún riesgo?
Que es una costumbre que entraña un riesgo porque los gérmenes sólo se destruyen cuando la carne ha pasado del color rosa al gris.
Que se alimenta mejor porque toma más vitaminas y este tipo de preparación no supone ningún riesgo para la salud.
Que cuando la carne está dorada por fuera, aunque esté sangrante en el interior o color rosado, no pasa nada porque ha alcanzado la suficiente temperatura para garantizar la sanidad del producto.
3. ¿Qué es lo que NO se debe hacer cuando se lavan útiles de cocina y piezas desmontables?
Eliminar los restos de comida con un cepillo.
Lavarlos con agua caliente.
Dejar restos de desinfectante para que los utensilios duren limpios más tiempo.
4. Un alimento deshidratado o desecado es aquel que:
Son alimentos que apenas tienen agua.
Tiene muchas vitaminas.
Posee un alto contenido en grasas.
5. De las siguientes sustancias, señale cuál es causa de contaminación física:
Jabón.
Amoniaco.
Cristales.
6. El traslado de bacterias desde los alimentos crudos a los ya cocinados por fallo en las prácticas higiénicas se denomina:
Desinfección.
Contaminación cruzada.
Intoxicación alimentaria.
7. ¿Cuál es de las siguientes, la causa más probable de contaminación cruzada?
Unas instalaciones grandes.
Grifos, asas de frigoríficos y botones de control de hornos y cocinas.
Interior de congeladores y refrigeradores.
8. Puede contaminar los alimentos:
Fumar, aunque se ventile después.
Llevar ropa de trabajo blanca limpia.
Cambiarse de delantal las veces que haga falta.
9. ¿Cuál de los siguientes síntomas indicará que estamos ante un nuevo caso de intoxicación alimentaria?
Fiebre e inflamación de garganta.
Fiebre y dolor de cabeza.
Diarrea y dolor abdominal.
10. La descongelación de los alimentos se debe realizar mediante:
Refrigeración.
En un balde de agua fría.
En un balde de agua caliente.
11. Cocinando por encima de cierta temperatura se comienza a frenar el crecimiento de las bacterias. ¿Cuál es esa temperatura?
100 ºC
200 ºC
50 ºC
12. Las tablas de cortar alimentos que hemos usado, se limpian:
Periódicamente.
A diario.
Después de utilizarlas.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información