Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. Para prevenir las plagas de roedores es necesario:
Las anteriores son correctas.
Forrar con planchas metálicas la parte inferior de las puertas exteriores.
Tapar perfectamente siempre los cubos de basura.
2. Para desinfectar los vegetales, ¿qué producto emplearemos?
Vinagre.
Ácido láctico.
Hipoclorito sódico.
3. Un alimento deshidratado o desecado es aquel que:
Tiene muchas vitaminas.
Posee un alto contenido en grasas.
Son alimentos que apenas tienen agua.
4. De las siguientes sustancias señale cuál no es causa de contaminación química:
Amoniaco
Lejía
Cristales
5. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación química?
Guardar los productos de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
Unas prácticas de manipulación no higiénicas.
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
6. La ingestión de espinas con un alimento provoca:
Diarreas.
Náuseas.
Úlceras y asfixia.
7. Además de la temperatura, ¿Que otro factor disminuye el crecimiento bacteriano?
El tiempo.
La oscuridad
La acidez
8. La descongelación de los alimentos se debe realizar mediante:
En un balde de agua fría.
En un balde de agua caliente.
Refrigeración.
9. Los raticidas de acción retardada se usan porque:
Valen también para cucarachas y arañas.
Las ratas no asocian el veneno con la muerte de sus compañeras.
Mueren todos los animales que los ingieren a los pocos segundos.
10. Los alimentos desecados se mantendrán a temperaturas de:
Congelación.
A temperatura ambiente.
Refrigeración
11. La fritura de los alimentos a 180 ºC es una manera segura de cocinar los alimentos:
Depende del tiempo de tratamiento.
Sí, porque se destruyen hasta las formas de resistencia: esporas.
No, porque no se destruyen todas las bacterias.
12. ¿Qué debería hacer un manipulador de los alimentos para proteger los alimentos contra la contaminación cuando tiene una herida?
Lavarse las manos frecuentemente.
Ponerse un vendaje o tirita impermeable al agua.
Tomarse una aspirina cada 4 horas.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información