Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la formación de manipuladores de alimentos es correcta?
Las dos respuestas anteriores son ciertas.
Te permite obtener un certificado.
Es obligatoria para trabajar con alimentos.
2. Los alimentos desecados se mantendrán a temperaturas de:
Congelación.
Refrigeración
A temperatura ambiente.
3. La costumbre de algunas personas de tomar carne poco hecha, ¿supone algún riesgo?
Que es una costumbre que entraña un riesgo porque los gérmenes sólo se destruyen cuando la carne ha pasado del color rosa al gris.
Que cuando la carne está dorada por fuera, aunque esté sangrante en el interior o color rosado, no pasa nada porque ha alcanzado la suficiente temperatura para garantizar la sanidad del producto.
Que se alimenta mejor porque toma más vitaminas y este tipo de preparación no supone ningún riesgo para la salud.
4. El orden normal de limpieza es:
Desinfectar, jabonar y secar.
Lavar y secar.
Cepillar, sumergir en agua, lavar y aclarar.
5. Respecto al botulismo...
La bacteria del botulismo segrega una sustancia paralizante.
A la bacteria le perjudican el oxígeno y los medios ácidos.
Todas son ciertas.
Puede encontrarse en conservas sobre todo cuando son caseras.
6. ¿Cómo se conoce a los alimentos que fácilmente pueden contaminarse y originar intoxicaciones alimentarias?
Alimentos refrigerados.
Alimentos de alto riesgo.
Alimentos congelados.
7. La ingestión de espinas con un alimento provoca:
Náuseas.
Úlceras y asfixia.
Diarreas.
8. ¿Cuál es de las siguientes, la causa más probable de contaminación cruzada?
Unas instalaciones grandes.
Grifos, asas de frigoríficos y botones de control de hornos y cocinas.
Interior de congeladores y refrigeradores.
9. La principal razón por las que se deben controlar las plagas de insectos es:
Transmiten enfermedades.
Entorpecen las tareas de limpieza.
Se comen los alimentos.
10. Los desinfectantes se usan para:
Hacer que la vajilla y los cubiertos brillen más en el lavado.
Destruir las bacterias perjudiciales por completo.
Reducir el número de bacterias perjudiciales.
11. Un alimento puede contaminarse por contaminación cruzada...
Cuando el contaminante pasa desde un alimento o materia prima contaminando a un alimento, mesa, utensilio?, que no lo está.
Cuando los contaminantes llegan a través de la persona que los manipula, el ambiente que los rodea o los animales que están en proximidad.
No existe ese tipo de contaminación.
Ninguna es correcta.
12. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación química?
Unas prácticas de manipulación no higiénicas.
Guardar los productos de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información