Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. Sabemos que hay que lavarse las manos en determinadas ocasiones:
Al entrar al aseo.
Al salir al descanso.
Al salir del aseo.
2. Según la normativa estatal, ¿De quién es responsabilidad que los manipuladores tengan una formación adecuada?
De los propios manipuladores.
De la Consejería de Sanidad.
De la empresa donde trabaje el manipulador.
3. Se considera contaminación cruzada:
Cortar en una tabla vegetales y después carne.
Almacenar lechugas y carne guisada juntos y en la misma cámara.
Cortar con un cuchillo tomates y luego embutido.
4. El traslado de bacterias desde los alimentos crudos a los ya cocinados por fallo en las prácticas higiénicas se denomina:
Desinfección.
Intoxicación alimentaria.
Contaminación cruzada.
5. De las siguientes sustancias, señale cuál es causa de contaminación física:
Cristales.
Amoniaco.
Jabón.
6. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación física?
Guardar los productos y materiales de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
Realizar trabajos de mantenimiento mientras se manipulan los alimentos.
7. En cuanto a la formación en higiene de los alimentos:
La tienen que tener las personas que manipulan los alimentos.
Con que la tenga el cocinero vale.
Sólo la necesitan los que ponen etiquetas.
8. ¿Pueden mantenerse juntos los alimentos crudos y los alimentos cocinados?.
Sí, siempre
No, nunca.
No, si los alimentos cocinados están calientes
9. Una sustancia química que sirve para eliminar la grasa, la suciedad y los restos de alimentos es un?
Bactericida
Detergente.
Agente esterilizantes.
10. Puede contaminar los alimentos:
Llevar ropa de trabajo blanca limpia.
Cambiarse de delantal las veces que haga falta.
Fumar, aunque se ventile después.
11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la formación de manipuladores de alimentos es correcta?
Te permite obtener un certificado.
Es obligatoria para trabajar con alimentos.
Las dos respuestas anteriores son ciertas.
12. ¿Cuál de los siguientes síntomas indicará que estamos ante un nuevo caso de intoxicación alimentaria?
Diarrea y dolor abdominal.
Fiebre y dolor de cabeza.
Fiebre e inflamación de garganta.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información