Desplegar navegación
Curso
Examen
Cómo funciona
Guía de uso
Preguntas frecuentes
Tarifas
Validez y legalidad
Ayuda a empresas
Recuperar certificado
Contacto
Información
Política de privacidad
Examen
1. ¿Cuál es la causa más probable de contaminación física?
Emplear frutas y verduras no usuales en la cocina.
Realizar trabajos de mantenimiento mientras se manipulan los alimentos.
Guardar los productos y materiales de limpieza en el área de manipulación de alimentos.
2. ¿Cuándo debería un manipulador de los alimentos lavarse las manos?
Antes de empezar a trabajar.
A intervalos regulares a lo largo de todo el día.
A lo largo de todo el día, después de cada actividad.
3. Una Toxiinfección Alimentaria es:
Una enfermedad causada por ver un alimento en mal estado.
Una enfermedad causada por comer muchos alimentos.
Una enfermedad causada por comer un alimento en mal estado.
4. Respecto al botulismo...
La bacteria del botulismo segrega una sustancia paralizante.
Puede encontrarse en conservas sobre todo cuando son caseras.
Todas son ciertas.
A la bacteria le perjudican el oxígeno y los medios ácidos.
5. Respecto a la intoxicación por productos químicos...
Todas son ciertas.
Sus efectos dependen del tipo y cantidad de tóxico ingerido.
Su origen puede estar en productos de limpieza, insecticidas...
Se pueden evitar con un correcto etiquetado de los alimentos y almacenándolos separadamente de los alimentos.
6. Los alimentos desecados se mantendrán a temperaturas de:
A temperatura ambiente.
Refrigeración
Congelación.
7. ¿Qué deben cumplir los aparatos y utensilios en contacto con los alimentos?
Deben ser de plástico.
Deben ser de aluminio, desmontables y lavables.
Deben ser desmontables y no tener grietas, zonas oxidadas ni agujeros que acumulen suciedad.
8. Una sustancia química que sirve para eliminar la grasa, la suciedad y los restos de alimentos es un?
Detergente.
Agente esterilizantes.
Bactericida
9. Consideramos que según su capacidad para poder contaminarse hay alimentos con más riesgo que otros, estos son:
Carne picada.
Pastel de fresas.
Huevos.
10. ¿Qué es lo que NO se debe hacer cuando se lavan útiles de cocina y piezas desmontables?
Dejar restos de desinfectante para que los utensilios duren limpios más tiempo.
Lavarlos con agua caliente.
Eliminar los restos de comida con un cepillo.
11. ¿Cómo se llaman los métodos de conservación de los alimentos por el calor?
Pasteurización y congelación.
Presurización y refrigeración.
Pasteurización y esterilización.
12. Si mantenemos una correcta higiene alimentaria conseguiremos:
Asegurar que los alimentos no hacen daño.
Obtener más alimentos.
Que el consumidor final esté más contento con nuestro producto.
Manipulador alimentos
Examen
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento.
Acepto
Más información